NUMAN llega a Perú: el talento industrial que transforma fronteras

9 Abr, 25 | Artículos | 0 comments

Después de una década acompañando el pulso del sector industrial en Argentina, Colombia, México y otros países de Hispanoamérica, damos un nuevo paso en nuestra evolución. Llegamos a Perú, un país que produce y respira industria.

Perú no es solo un nuevo destino. Es un país con altos niveles de productividad, que se destaca en la región por su estabilidad y competitividad.

Muchos lo consideran como uno de los corazones industriales de América Latina, al ser un país rico en recursos naturales y capital humano, que produce, fabrica, extrae y transforma, para abastecer sus propias necesidades y las de muchos otras economías de la región y el mundo.

En un ecosistema dinámico, desafiante y profundamente técnico, NUMAN desembarca en Perú para sumar su propuesta de valor: ser socios estratégicos del talento que mueve al sector industrial.

Para liderar esta nueva etapa, le damos la bienvenida a Fernando Carrillo, quien dirigirá nuestras operaciones en Perú.

Fernando no solo conoce la industria peruana: es parte de ella. Su experiencia en el ecosistema productivo, su capacidad de análisis estratégico y su sensibilidad para leer los desafíos del talento, serán fundamentales para consolidar nuestra presencia en el país.

Además ya cuenta con trayectoria como headhunter industrial en NUMAN, con responsabilidades en el desarrollo de negocios a nivel regional.

¿Qué nos impulsa para dar respuestas al sector industrial?

En NUMAN entendemos la industria como un sistema vivo, en constante evolución, y con múltiples desafíos y oportunidades para desarrollar.

Sabemos que donde hay presión por resultados, también existe una necesidad urgente de talento especializado y alineado con la cultura y los valores de cada organización, y cada país en particular:

  • Donde la industria enfrenta sus mayores retos, brindamos soluciones integrales con enfoque técnico.
  • Donde la maquinaria del progreso no puede detenerse, ensamblamos el talento que la impulsa con energía y propósito.
  • Donde otros apenas ven un mercado, nosotros vemos potencial: personas, procesos y oportunidades de transformación.

Así lo siente y expresa Fernando, quien en las últimas semanas viene desarrollando una intensa actividad en diversos parques industriales y empresas del sector, ubicados en distintos puntos del territorio peruano.

Últimos indicadores oficiales muestran el crecimiento de la industria peruana

El Ministerio de la Producción del Perú (PRODUCE) informó que en enero de 2025 el PBI Manufactura creció en 5.5% y contribuyó con S/ 5791 millones (a precios constantes), aportando con el 12.5% al PBI nacional.

Al respecto, el titular de PRODUCE, Sergio González, destacó el resultado de este indicador muestra que hasta enero de 2025 se registraron 10 meses de continuo avance.

“La manufactura ha iniciado el 2025 con un excelente crecimiento, que ratifica la recuperación económica del año anterior”, aseveró el funcionario.

De acuerdo al análisis de González, este desempeño fue impulsado principalmente por el significativo incremento de la manufactura primaria (+17.1%), y en menor medida de la manufactura no primaria (+1.7%), favorecido por la recuperación de la demanda local y el importante aumento de las exportaciones industriales (+24.2%).

Haciendo foco en los subsectores, aquellos que más crecieron en términos de manufactura primaria, en enero de 2025, fueron:

  • Productos pesqueros (+103.8%)
  • Refinación de petróleo (+18.9%)
  • Productos cárnicos (+4.1%)

En tanto, la manufactura no primaria registró un resultado positivo por séptimo mes consecutivo, debido a una recuperación de la demanda local y las exportaciones en sectores clave como el agroindustrial, químico, textil y siderometalúrgico. Los secretos más pujantes en este segmento fueron:

  • Muebles (+26.9%)
  • Prendas de vestir (+22.1%)
  • Artículos de punto y ganchillo (+43.5%)
  • Productos farmacéuticos (+22.9%)
  • Papel y cartón ondulado (+26.6%)
  • Pinturas y barnices (+25.9%)
  • Lácteos (+16.5%)

“Si bien esta es una foto del contexto en el cual estaremos desarrollando talento industrial en la actualidad, nos muestra una tendencia evolutiva y de crecimiento que se viene sosteniendo en los últimos meses, y que nos estimula profundamente. Más aún, observando que la mayoría de los porcentuales positivos se encuentran en dos dígitos y superando el 100% en la actividad pesquera, uno de los motores de la economía del país”, explica Fernando.

Una nueva etapa para el talento industrial en Perú

NUMAN llega a Perú con la misión de ser el nexo entre las empresas industriales y los talentos que necesitan.

Un objetivo estimulante, en un mercado en el que se presenta el desafío de identificar a profesionales que cuenten no solo con los conocimientos y la experiencia, sino también con las habilidades imprescindibles para desarrollarse y liderar en contextos productivos dinámicos.

“Acompañamos a las empresas industriales en la confirmación de equipos sólidos y diversos, preparados para asumir y resolver los desafíos del presente y el futuro”, destaca Fernando.

“Sabemos que el talento industrial es conocimiento, es compromiso y es cultura productiva. Por eso, diseñamos estrategias alineadas con la realidad local pero con visión regional, que permitan atraer, desarrollar y retener a los perfiles clave para que la industria nunca se detenga”, precisa.

Perú está listo para una nueva etapa industrial. Y nosotros también.

Porque cuando la industria avanza, lo hace con personas. Y en NUMAN, el talento lo es todo.

 

Si te interesa participar de búsquedas orientadas a perfiles industriales en Perú, envíanos tu CV al email: contacto@numan.la (colocando en el asunto del mensaje la palabra #Peru).

 

Te puede interesar