Entrevistas a Mujeres Líderes de la Industria. Hoy conversamos con Betty Alape, CAMEX Supply Director (End to End) – México & Central America de RB.
Hace 23 años Betty Alape comenzó a trabajar en la planta de RB ubicada en la ciudad de Cali (Colombia), como supervisora de manufactura. Durante 12 años se desempeñó en diversas posiciones de la empresa hasta llegar a ocupar la Gerencia de Operaciones para Colombia y Pacto Andino. En 2010 se trasladó a tierras mexicanas, donde continuó su exitosa carrera profesional en la compañía. Actualmente es Directora de Supply para México y Centroamérica, y su trayectoria inspira a muchas mujeres que comienzan a desempeñarse en áreas de operaciones industriales.
En cada una de sus intervenciones, Betty expresa el orgullo de cumplir más de dos décadas trabajando en RB, una empresa multinacional dedicada al cuidado de la salud y la higiene, que se caracteriza por sus políticas de flexibilidad, inclusión y equidad de género. De hecho, este año se ubicó en la primera posición del ranking “Las Mejores Empresas para Mamá Godín“, que evaluó a 46 pequeñas, medianas y grandes firmas en México, que atraen, retienen y desarrollan a las mujeres que son madres.
Entre las políticas corporativas que implementa RB en relación a las mujeres se destacan las siguientes:
- Flexibilidad en el horario laboral.
- Licencias por maternidad de 6 meses remuneradas, más un semestre adicional de licencia, en el caso que quieran seguir disfrutando de su maternidad (los hombres tienen una licencia por paternidad remunerada por cuatro semanas).
- Mentoring: si las mujeres que trabajan en la compañía necesitan tener un apoyo o soporte específico en algún momento de su carrera, ellas mismas puedan gestionarlo con el área de Recursos Humanos.
- Círculos mensuales donde se ven diferentes temas para ayudarse entre todas. No son solo se abordan experiencias internas, también asisten representantes de otras compañías para hablar de liderazgo, de cómo ir creciendo, de cómo romper barreras.
La empresa garantiza que en todos los procesos participen diferentes géneros, fomentando la diversidad y la inclusión.
Interesados en conocer con mayor detalle la visión y experiencia de Betty Alape como líder en el área de operaciones, y a partir del compromiso que tenemos desde NUMAN en fomentar la igualdad y equidad de género, mantuvimos una interesante entrevista con ella, que esperamos inspire a todas aquellas mujeres latinoamericanas que analizan la posibilidad de trabajar en empresas industriales.
¿En algún momento de su carrera alguna cuestión de género influyó en las oportunidades que tendría en el ámbito industrial?
No. Mi carrera profesional se ha desarrollado dentro de RB, y no puedo decir que se haya limitado en algún momento por ser mujer. A pesar de que en ese momento no se tenían las políticas tan claras como las que se tienen ahora, en RB siempre ha habido una valoración al desempeño por encima de otras variables. En algunos cargos que he ocupado he sido la primera mujer en Latinoamérica que lo ha desempeñado, considero esto como una muestra de que no ha influido el género en mi carrera.
¿Qué valor agregado puede aportar a la productividad, competitividad y rentabilidad de una compañía, contar con equipos más diversos?
Un valor agregado muy alto, me atrevo a decir exponencial… El tener equipos diversos e incluyentes permite tener una perspectiva muy enriquecedora. Tener diversidad y no sólo de géneros, es necesario tener grupos multifuncionales que combinen generaciones, culturas, etc, para ganar en asertividad.
Esta nueva perspectiva que se genera, permite llegar a más personas externas e internas: porque aplica desde generar mejor innovación a través de lanzamiento de productos a consumidores, así como planes de mejora y diseño de procesos que consideran un alcance más amplio, sin dejar nada ni nadie fuera. Se hace pensando en todos y todas.
¿Cuál es la postura y el compromiso de RB en relación a la diversidad y equidad de género?
La base de nuestra diversidad y equidad de género es nuestra cultura de libertad para ser exitosos: Freedom to Succeed. Esta cultura establece que todos, sin importar nuestro genero u orientación, debemos de tener el ambiente, respeto y herramientas para sacar nuestro máximo potencial. Y RB ha creado políticas para lograr que esto se haga a lo largo de todas sus operaciones.
Dentro de nuestras políticas más sobresalientes están Maternity, con 14 semanas adicionales a las que prevé la ley, con goce de sueldo y opción a 26 semanas más sin goce de sueldo; y Paternity, con 4 semanas con goce de sueldo y opción a otras 4 semanas más sin goce de sueldo.
En el caso específico de la comunicad LGBT, tenemos la certificación por Human Rights como uno de los mejores lugares para trabajar LGBT.
Algo importante para destacar, es el grupo DARE que es un equipo independiente con voz propia, que se dedica a promover y proponer políticas y acciones que están enfocadas a la diversidad e inclusión.
¿Qué recomendaciones le daría a las mujeres que están comenzando su carrera profesional en el ámbito industrial?
Creerse el cuento, estar presentes y participar. Se requiere que cada persona y especialmente las mujeres sepan de qué son capaces. Cuando te sientes segura, se está en un ambiente de confianza con una misma, afrontas y derribas esos techos de cristal que son esos miedos, culpas e inseguridades, que de alguna manera son normales, pero que deben enfrentarse y superarse durante el desarrollo de la carrera, de la vida misma.
Hoy las mujeres se enfrentan al mismo tiempo a todos sus roles, mamá, esposa, hija, hermana, empleada, empresaria. Y cada rol tiene su reto. El poder combinarlos de la manera adecuada es lo que nos permite avanzar.
¿Cuáles son las principales habilidades que cree son importantes desarrollar?
Considero importante el de manejo de conflictos, negociación y trabajo colaborativo. Es importante que los nuevos talentos entiendan que no se requieren superhéroes y personas que puedan dejar todo en la arena, sino personas que puedan ser un link efectivo entre la estrategia comercial y la ejecución en supply.
Se avanza más cuando se trabaja en equipo con un objetivo claro y una perspectiva más amplia.