Leandro di Nardo, director de NUMAN, fue invitado por iProUP a participar de la nota ‘¿Economía del Conocimiento “mata” modelo sindical tradicional?: lo que viene para profesionales y firmas 4.0’.
“Las generaciones más jóvenes tienen menor propensión sistemática a la unión que las generaciones anteriores”, analizó di Nardo.
Analizando la realidad actual, el director de NUMAN agregó que hay que tener en cuenta la contracción del sector manufacturero, generalmente muy sindicalizado, y como contrapartida, el fuerte crecimiento del sector servicios, en especial de Empresas del Conocimiento, donde las personas tienden a estar menos o nada sindicalizadas.
Acceder a la nota completa: haga click